¿Para qué sirve el aceite de ricino en el cabello?

Descubre los secretos del aceite de ricino para un cabello nutrido y lleno de vida. Rico en vitaminas y ácidos grasos, este aceite fortalece tu melena, combate la caída, reduce la caspa y fomenta el crecimiento. ¡Aprende a utilizarlo en el pre-shampoo, la humectación, tratamientos nocturnos y en tus productos favoritos para un cabello espectacular!

Elegir productos adecuados para tu tipo de cabello, que contengan activos hidratantes y nutritivos es crucial. Uno de estos componentes mágicos es el aceite de ricino, un aceite vegetal cargado de ácido linoleico, ricinoleico y vitamina E.

El aceite de ricino ofrece múltiples beneficios para tu cabello, y para que sepas más sobre él y cómo incorporarlo a tu rutina de cuidados, aquí te dejamos algunos consejos de L'Oréal Paris México, ¡chécalos!

julio 14, 2025

¿Qué es el aceite de ricino y para qué sirve?

El aceite de ricino es perfecto para nutrir e hidratar el cabello. Se recomienda para todos los tipos de cabello, especialmente aquellos más resecos, porosos y sin brillo. Con el cabello bien nutrido, es posible lograr que crezca más fuerte, lo que evita la caída y la ruptura de las fibras.

Además, el aceite de ricino tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas, lo que ayuda a combatir la caspa. Para que entiendas cómo incluir el aceite de ricino en tu rutina de cuidado capilar, sigue leyendo nuestros tips.

 

¿Se puede usar el aceite de ricino puro en el cabello?

¡Claro que sí! Usar aceite de ricino puro en el cabello está permitido y asegura un aumento de la concentración del aceite en las fibras, intensificando la acción del aceite de ricino. Sin embargo, su uso debe ser moderado en cabellos grasos y mixtos; es importante evitar el contacto del aceite con el cuero cabelludo en este tipo de cabello y usarlo con menor frecuencia para no incrementar la grasa en el cabello.

 

¿Cómo usar el aceite de ricino en el cabello?

Hay varias formas de usar el aceite de ricino en el cabello, desde su forma pura hasta productos enriquecidos con este activo. Lo importante es que experimentes y descubras qué forma te da los mejores resultados para tu tipo de cabello.

 

1. Pre-shampoo

El pre-shampoo es un tratamiento que se realiza antes de aplicar el shampoo; su objetivo es mantener la grasa natural del cabello, que puede perderse con el lavado, y garantizar una capa protectora para evitar la resequedad. Se debe aplicar el aceite de ricino unos minutos antes de lavar el cabello y dejar actuar antes de continuar con el lavado habitual.

 

2. Humectación

Una de las maneras más conocidas de usar el aceite de ricino es mediante la humectación, un tratamiento esencial en la rutina de cuidado capilar. La humectación busca nutrir el cabello y para ello es crucial elegir un aceite vegetal nutritivo. Puedes hacerlo el día anterior al lavado o como pre-shampoo el mismo día. Desenreda tu cabello, aplica el aceite de ricino y recógelo en un chongo para mayor eficacia. Al día siguiente, lava tu cabello como de costumbre.

Otra opción es usar una crema de tratamiento enriquecida con aceite de ricino. Después de lavar tu cabello, aplica la mascarilla en mechones separados y desenredados y deja actuar según las instrucciones del empaque.

 

4. Shampoo y acondicionador con aceite de ricino

Incluir shampoo y acondicionador con aceite de ricino en tu rutina de cuidado capilar, es otra manera de asegurar sus beneficios en cada paso.

 

5. Cremas finalizadoras con aceite de ricino

El aceite de ricino también puede aplicarse en el paso final del cuidado capilar. Opta por cremas finalizadoras o aceites enriquecidos con aceite de ricino para garantizar rizos definidos, voluminosos, luminosos y nutridos.

 

¿Se puede dormir con aceite de ricino en la raíz del cabello?

¡Sí! Dormir con aceite de ricino en la raíz es una opción, conocida como humectación nocturna. Sin embargo, es importante aplicar solo una pequeña cantidad para evitar que la raíz se vuelva demasiado grasosa y proteger tu cabello para que el aceite no se transfiera a tu piel o almohada.

Al día siguiente, realiza una limpieza profunda para remover el aceite y evitar residuos. El Shampoo Micelar de la línea Pure Hialurónico es una excelente opción para una limpieza profunda, dejando tu cabello hidratado hasta por 72 horas.

 

¿Se puede usar el aceite de ricino todos los días?

No, el uso excesivo de aceite de ricino puede resultar en un cabello demasiado graso. Se recomienda usar aceite de ricino puro una vez a la semana; en cabellos resecos, se puede usar dos veces a la semana. En el caso de productos enriquecidos con aceite de ricino, se pueden usar con la frecuencia habitual de dos a tres veces por semana.

 

¿Cómo quitar el aceite de ricino del cabello?

Para retirar el aceite de ricino del cabello, es necesario un shampoo de limpieza profunda. Si es necesario, lava tu cabello dos veces para eliminar todos los residuos del aceite y prevenir su acumulación. Los productos compuestos por aceite de ricino pueden aplicarse y retirarse de forma habitual.

 

¿Quién puede usar el aceite de ricino?

El aceite de ricino es adecuado para todos los tipos de cabello, desde el liso hasta el rizado. Se recomienda especialmente para cabellos resecos, frágiles y quebradizos. En el caso de cabellos grasos y mixtos, es mejor usarlo en menor cantidad y frecuencia, evitando siempre el contacto con el cuero cabelludo y concentrándose en las puntas y largos del cabello.