En la búsqueda de mantener un cabello siempre deslumbrante y lleno de vida, el acidificante capilar se ha convertido en un producto esencial en nuestra rutina de cuidados. Este maravilloso producto ayuda a neutralizar el pH del cabello, previniendo que luzca poroso y reseco.
Con la constante exposición al sol y el uso frecuente de planchas, tenazas o secadoras, mantener un cabello saludable puede ser un desafío. Aquí es donde el acidificante capilar juega un papel crucial.
¿Cómo funciona el acidificante capilar en tu cabello?
El acidificante capilar es un tratamiento para el cabello que busca mantener el pH equilibrado. De manera natural, nuestro cabello es ácido, pero debido a factores externos y al uso de ciertos productos, el pH puede volverse más alcalino. Esto puede provocar que el cabello se vuelva más poroso y sufra otros daños. El acidificante capilar interviene para reequilibrar la estructura del cabello, devolviéndole su brillo y vitalidad natural.
Beneficios clave del acidificante capilar
Al incorporar el acidificante capilar en tu rutina, obtendrás beneficios significativos para mantener tu cabello en óptimas condiciones. Este producto actúa sellando la cutícula del cabello, reparando daños y fortaleciéndolo, ya que equilibra el pH y previene los daños por alcalinización que ciertos tratamientos químicos pueden causar.
¿Cómo y cuándo usar el acidificante capilar?
El uso del acidificante capilar no debe ser diario. Es recomendable aplicarlo quincenalmente, preferentemente antes de un tratamiento de hidratación, ya que así ayuda a retener mejor la humedad en el cabello. El orden de aplicación es vital: primero el shampoo para abrir la cutícula y luego el acidificante para estabilizar el pH desde el interior del cabello.
¿Cuándo es necesario acidificar el cabello?
Es común necesitar un acidificante después de procedimientos químicos como alisados y coloraciones, que dejan el cabello poroso, con frizz y opacidad. En México, muchos recurren a remedios caseros como la sábila para combatir estos problemas, pero un acidificante puede ofrecer una solución instantánea y efectiva, usándose al menos dos veces por semana.
¿Es necesario el acondicionador después de acidificar?
Definitivamente, sí. Aunque el acidificante neutraliza el pH, es crucial usar acondicionador posteriormente para que el cabello pueda absorber los nutrientes y mantenerse saludable.
Cuidados post-acidificación
Para proteger y nutrir el cabello después de acidificar, es importante seguir una rutina que incluya un shampoo limpiador, la aplicación del acidificante por toda la longitud del cabello, y finalizar con una mascarilla de tratamiento y acondicionador para sellar las cutículas. Además, no olvides proteger tu cabello de las planchas, tenazas o secadoras con un protector térmico.
La línea Reparación Total 5 de L'Oréal Paris, enriquecida con Keratin KS, que es una micropartícula de keratina que actúa desde el interior del cabello, ofreciendo una reparación profunda. Con un 14% de keratina extra fina, penetra la fibra capilar para reparar el daño acumulado, la orzuela y las puntas abiertas.
Desde el primer uso, reduce hasta un 91% el quiebre, dejando el cabello más fuerte y saludable. Este tratamiento es perfecto para aquellos en México que buscan combatir los efectos del sol, el agua con cal y el uso frecuente de herramientas de calor.