Encontrar el tono de base de maquillaje perfecto es esencial para que parezca que no llevas nada, solo tu piel luciendo espectacular. Si estás batallando para hallar ese tono ideal entre la enorme variedad de opciones, esta guía es para ti. Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber, junto con nuestros productos favoritos para conseguir una base impecable.
¿Qué es el tono de piel?
El tono de piel es básicamente el color general de tu cara. Identificarlo es bastante sencillo y se clasifica en cuatro grandes grupos: clara, clara-intermedia, media y oscura. Solo mira tu rostro sin maquillaje y podrás saber cuál es el tuyo.
¿Qué son los subtonos?
Aparte del tono general, tu piel tiene subtonos, que son los colores que se notan por debajo y afectan cómo se ve tu piel en general. Saber cuáles son tus subtonos es crucial para elegir bases que se fundan perfectamente con tu piel sin verse ni muy amarillas ni muy rosas.
Los subtonos pueden ser fríos, cálidos o neutros:
- Fríos: con matices azulados o rosados.
- Cálidos: inclinados hacia el amarillo o dorado.
- Neutros: una mezcla de ambos. Por ejemplo, las pieles oliva suelen ser neutras.
Para identificar tus subtonos, prueba estos trucos:
- Observa tus venas: Si se ven azules o moradas, probablemente tengas subtonos fríos. Si son más verdes, son cálidos. ¿Una mezcla? Probablemente neutros.
- Prueba del papel blanco: Usa una hoja de papel blanca junto a tu cara. Si refleja un matiz rosado o azulado, tus subtonos son fríos. Si te ves más amarilla, son cálidos. Grisáceo indica subtonos neutros.
- Prueba con joyería: Si te favorece más el dorado, tus subtonos son cálidos. Si el plateado te queda mejor, son fríos. ¿Ambos te lucen? Eres neutra.
- Cómo reacciona tu piel al sol: Si te bronceas fácilmente, tus subtonos son probablemente cálidos. Si tiendes a quemarte, son fríos.
Cómo encontrar tu tono de base de maquillaje
Conocer tus subtonos hace más fácil hallar el tono de base adecuado. Muchas bases vienen etiquetadas con "C" para frío, "N" para neutro y "W" para cálido, lo que facilita filtrar opciones.
Si vas a probar bases en persona:
- Pruébala en la línea de la mandíbula: Así verás cómo se adapta a tu cara y cuello para un acabado uniforme.
- Observa en distintas luces: Mira cómo se ve la base bajo diferentes iluminaciones, especialmente la luz natural.
- Considera la temporada: Tu tono de piel puede cambiar. Tener al menos dos tonos de base, uno para invierno y otro para verano, es una buena idea.
Hoy en día, hay herramientas digitales que te ayudan a encontrar tu base perfecta sin salir de casa. Te invitamos a usar el buscador virtual de tonos; encuentra tu tono ideal en segundos con un video selfie.
¿La base debe ser más clara o más oscura que tu piel?
Lo ideal es que la base coincida exactamente con tu tono de piel. Si solo tienes una base más clara, puedes ajustar el tono con bronzer o contorno.
Cómo elegir la fórmula ideal de base
Dependiendo de tu tipo de piel y el acabado que busques, elige tu fórmula:
- Piel grasa: Prefiere fórmulas mate o libres de aceite.
- Piel seca: Busca bases líquidas o tipo suero que hidraten.
- Piel mixta: Opta por fórmulas que balanceen cobertura y comodidad.
Nuestras mejores bases para cada tono de piel
Ya sea que busques un acabado natural o una cobertura completa, tenemos opciones perfectas para ti, todas disponibles en una variedad de tonos que se adaptan a la piel de las mexicanas, considerando los efectos del sol y los diferentes climas de nuestro país.