¿Qué es la hidratación capilar?
La hidratación capilar tiene el propósito de nutrir y reforzar tu cabello usando aceites vegetales. Gracias a este proceso, se mejora la salud de tu cabello, haciéndolo menos áspero y más vivo. Los nutrientes que se pierden por la exposición al sol, la contaminación o tratamientos químicos se recuperan con este tratamiento.
En México, donde el sol puede resecar muchísimo el cabello o el agua con cal dejarlo opaco, la hidratación capilar se convierte en una solución ideal. Especialmente, el cabello rizado u ondulado, que tiende a ser más seco debido a su forma, se beneficia enormemente, volviéndose más brillante y resistente.
¿Para qué sirve la hidratación capilar?
Este tratamiento se realiza con aceites vegetales como el de ricino y el de coco. Al aplicar estos aceites en el cabello, se vuelve más resistente y brillante, promoviendo un crecimiento saludable. Estos aceites crean una capa protectora alrededor del cabello, aportando suavidad, facilidad para peinar y mucho brillo.
La hidratación capilar es perfecta para cabellos secos y quebradizos, ya que uniformiza la cutícula del cabello dejándolo suave, brillante y con menos frizz. Además, es una ayuda extra para los cabellos rizados y crespos, que por su naturaleza tienden a ser más secos, distribuyendo los aceites a lo largo del cabello y tratando estas áreas específicas.
¿Quién puede beneficiarse de la hidratación capilar?
¡Todos pueden! Ya sea que tengas el cabello liso, rizado, ondulado o crespo, la hidratación capilar es para ti. Claro, algunos tipos de cabello pueden necesitarlo más que otros, así que es importante observar las necesidades específicas de tu cabello. Sin embargo, para cabellos grasos, este tratamiento debe realizarse con moderación, enfocándose más en las puntas y menos en la raíz.
Cómo realizar una hidratación capilar eficaz
Paso 1: Elige el aceite ideal
Dependiendo de las necesidades de tu cabello, elige aceites vegetales puros como el de coco, argán, ricino, oliva o aguacate. Cada aceite tiene propiedades únicas que benefician distintos tipos de cabello.
Paso 2: Aplica el aceite
Divide tu cabello en secciones y aplica el aceite desde la raíz hasta las puntas, masajeando bien el cuero cabelludo para estimular la circulación.
Paso 3: Tiempo de actuación
Deja actuar el aceite durante unos 30 minutos o, para un tratamiento más intensivo, déjalo toda la noche.
Paso 4: Lava tu cabello
Lava tu cabello con shampoo y acondicionador, asegurándote de eliminar todo residuo de aceite. Es importante que el cabello no quede pesado o grasoso después del lavado.
¿Con qué frecuencia realizar la hidratación capilar?
La frecuencia ideal dependerá del tipo de tu cabello. Para cabellos muy secos, como los rizados y crespos, se recomienda una vez a la semana. Para aquellos que no están tan secos, cada 15 días puede ser suficiente. Escucha a tu cabello y ajusta la frecuencia según sea necesario.
Productos recomendados de Elvive para la hidratación capilar
Para nutrir e hidratar tu cabello, opta por productos que contengan aceites en su fórmula. Elseve ofrece varias líneas que pueden ayudarte en tu rutina de hidratación capilar. Por ejemplo, la línea Hidra Hialurónico, donde el ácido hialurónico actúa creando una capa protectora alrededor de la fibra capilar, sellando la hidratación y previniendo la pérdida de humedad.
Recuerda, mantener un cabello saludable no solo se trata de un buen corte o color; la hidratación capilar es clave para un cabello brillante, suave y resistente. Pruébalo y observa la diferencia.