Si escoges el tono correcto, puedes neutralizar diferentes tonalidades de la piel, definir tus facciones o resaltar áreas específicas de tu rostro. Pero, entender cuál color (y tono) seleccionar es fundamental para conseguir los resultados deseados. Aquí te dejamos unos consejos para hallar el tono de corrector ideal para cada necesidad, ya sea que busques el mejor corrector para ojeras o uno de alta cobertura para esas marquitas.
Cómo elegir el tono de corrector para una cobertura sin fallos
Si buscas una cobertura impecable, tu corrector debe coincidir con tu base de maquillaje. Aquí van algunos tips para encontrar esa excelente combinación:
Ten en cuenta los subtonos de tu piel
Al igual que con la base, el tono ideal de tu corrector depende de tu tono y subtono de piel. El tono de piel se refiere a la cantidad de melanina en tu piel y puede cambiar con la exposición al sol. Los subtonos, por otro lado, son el matiz subyacente de tu piel: pueden ser fríos, cálidos o neutros, y a diferencia del tono, no cambian.
Una manera sencilla de determinar tu subtono es mirando el color de tus venas en la parte interna de la muñeca: si se ven azules o moradas, probablemente tu subtono es frío. Si se ven verdes, tu subtono es cálido. Y si ves una mezcla de ambos, es probable que tengas un subtono neutro. Elegir un corrector con subtonos que coincidan suele dar el resultado más natural. Por ejemplo, si tu piel es cálida, busca un corrector de subtono cálido; si es fría, uno de subtono frío.
Una vez que identifiques tu subtono, será más fácil reducir las opciones de corrector. Muchas marcas utilizan las letras N (neutro), W (cálido) o C (frío) para indicar el subtono de cada tono. Una opción es nuestro Infallible More Than Concealer, disponible en 6 tonos con una alta cobertura y larga duración 24 horas.
Esta gama también está diseñada para combinar con la base L’Oréal Paris True Match Sérum 2-3 Light, facilitando así lograr una cobertura uniforme.
Revísalo en distintos tipos de luz
Es fácil creer que has encontrado el corrector perfecto cuando lo pruebas en la tienda, hasta que sales al exterior y te das cuenta de que el tono no es el adecuado. Por eso, recomendamos revisar las muestras bajo diferentes iluminaciones antes de tomar una decisión. Aunque esto signifique salir y regresar a la tienda, te sentirás más segura al comprar.
Ten varios tonos a mano
Como ya mencionamos, el tono de tu piel puede cambiar según la estación, lo que significa que el corrector que usas en invierno puede no ser el adecuado para cuando te bronceas. Por ello, es recomendable tener al menos dos tonos de corrector: uno más claro y otro un poco más oscuro para cuando tu piel esté más morena. Solo recuerda que, al elegir un tono más claro o más oscuro, el subtono—frío, cálido o neutro—debe ser el mismo.
¿El corrector debe ser más claro que la base?
Depende del uso que le quieras dar. Para cubrir imperfecciones y lograr una cobertura uniforme, lo ideal es que el corrector sea del mismo tono que tu base. Si lo usas para iluminar, elige un tono uno o dos más claro que tu base.
Correctores para neutralizar tonos específicos
Para pieles con tendencia a lucir apagadas o con aspecto cansado, los correctores en tonos lavanda o morados son excelentes para contrarrestar esos tonos amarillos. Utiliza puntos de corrector morado en las áreas que desees aclarar, cómo la barbilla, frente o debajo de los ojos, y difumina bien para un efecto luminoso. Luego, aplica un corrector de tu tono de piel para un acabado natural.
Para manchas moradas o azuladas, como capilares rotos o ojeras pronunciadas, el corrector amarillo será tu mejor aliado. Elige el matiz adecuado según tu tono de piel: los amarillos pastel para pieles claras y los dorados profundos para pieles más oscuras.
Cómo usar el corrector para iluminar y contornear
Para técnicas de iluminación y contorno, es útil que el corrector sea de un tono diferente al de tu piel. Si te gusta contornear, elige un corrector uno o dos tonos más oscuro que tu piel para crear sombras naturales. Para iluminar, usa un corrector uno o dos tonos más claro que tu base en las áreas que deseas resaltar.
Recuerda que, tanto para contornear como para iluminar, es crucial elegir un tono que complemente los subtonos de tu piel para un acabado más natural.
Consejo de la editora:
Si te preguntas cómo encontrar el tono de corrector ideal para iluminar y contornear, lo mejor es elegir un producto de la misma línea que tu corrector habitual. Así, puedes partir de tu tono exacto y luego seleccionar uno más claro o más oscuro según lo necesites.