Cabello graso: causas más comunes
¿Por qué el cabello se pone grasoso?
La producción de grasa es natural: el sebo, una sustancia oleosa segregada por las glándulas sebáceas, cumple una función protectora e hidratante. El problema aparece cuando esa producción se desregula y se vuelve excesiva.
Las causas más frecuentes del cabello graso incluyen:
-
Factores genéticos que determinan una mayor actividad sebácea.
-
Cambios hormonales como los que ocurren durante la adolescencia, el embarazo o el ciclo menstrual.
-
Estrés prolongado, que puede alterar la función de las glándulas sebáceas.
-
Hábitos de cuidado inadecuados, como el uso excesivo de productos de styling o la aplicación de acondicionadores en la raíz.
-
Una dieta rica en grasas saturadas y azúcares refinados.
Además, es común preguntarse “¿Por qué tengo el cabello grasoso y se me cae?”. Cuando hay exceso de sebo, los folículos capilares pueden inflamarse, debilitando la raíz y favoreciendo la caída del cabello. Este vínculo entre grasa y pérdida capilar es más común de lo que se cree y requiere atención específica.
Hábitos que empeoran el problema
-
Lavar el cabello con demasiada frecuencia puede provocar un efecto rebote, haciendo que las glándulas produzcan aún más sebo.
-
Tocar constantemente el cuero cabelludo transfiere grasa y suciedad desde las manos.
-
Aplicar productos pesados como aceites o cremas en la raíz genera acumulación de residuos.
-
El uso frecuente de planchas o secadores muy calientes estimula la producción sebácea.
¿Cómo identificar y controlar el cuero cabelludo grasiento?
Aunque parezcan sinónimos, cabello graso y cuero cabelludo grasiento no son lo mismo. El cuero cabelludo grasiento se refiere específicamente a la piel que recubre el cráneo, mientras que el cabello graso implica que los largos del pelo se ven apelmazados, brillosos y pesados. En ambos casos, la raíz del problema está en el sebo en el cabello, pero su tratamiento puede requerir enfoques distintos.
Un cuero cabelludo con exceso de grasa necesita purificación sin agresión, mientras que el cabello graso debe tratarse con fórmulas livianas que regulen la oleosidad sin resecar la fibra capilar.
Establecer una rutina eficaz para tratar el cuero cabelludo graso implica:
-
Usar un shampoo para cuero cabelludo graso con activos seborreguladores como el zinc, el ácido salicílico o la arcilla.
-
Evitar productos de acabado que aporten peso, como ceras o pomadas.
-
Lavado con frecuencia moderada, tres veces por semana como base.
-
Aplicar acondicionador solo en largos y puntas.
Cuando se experimenta caída junto con exceso de grasa, es necesario abordar ambos problemas de forma integral. Un tratamiento para cabello graso y caída debe incluir productos con propiedades fortificantes y purificantes, además de exfoliantes capilares y tónicos.
El papel del ácido hialurónico en el cuidado capilar
Uno de los grandes desafíos al tratar el cabello graso es mantener la hidratación sin aportar peso. Aquí es donde entra en juego el ácido hialurónico, un ingrediente conocido por su capacidad para retener agua sin dejar sensación grasosa. Muchos productos integran este ingrediente en su fórmula, como es el caso de la gama Elvive Hialurónico Pure de L’Oréal Paris.
¿Para qué sirve el ácido hialurónico en el cabello?
El ácido hialurónico en el cabello actúa como un imán de hidratación. Ayuda a mantener el cuero cabelludo en equilibrio, refuerza la fibra capilar y mejora la elasticidad sin dejar residuos oleosos. Es ideal para quienes buscan volumen, suavidad y control del frizz sin apelmazar.
Tratamiento para cabello graso Hialurónico Pure
L'Oréal Paris ha desarrollado Hialurónico Pure, una línea innovadora diseñada especialmente para el cabello graso con puntas deshidratadas. Esta gama combina la acción purificante del ácido salicílico con la hidratación ligera del ácido hialurónico, ofreciendo una solución completa para equilibrar el cuero cabelludo y revitalizar la fibra capilar.
Productos destacados de la línea Hialurónico Pure:
-
Shampoo Hialurónico Pure: combina la limpieza profunda del ácido salicílico y la hidratación del ácido hialurónico para obtener un cabello fresco, ligero y lleno de vitalidad.
-
Acondicionador Hialurónico Pure: hidrata las puntas sin apelmazar. Ayuda a mantener el cabello hidratado, desenredado y suave al instante. Además, deja un acabado brillante, asegurando una transformación instantánea.
-
Mascarilla Hialurónico Pure: proporciona hidratación intensa sin dejar el cabello pesado por 72 horas. Es un producto ideal para dejar el cabello terso y lleno de movimiento sin esfuerzo.
Incorporar estos productos en tu rutina capilar te permitirá mantener un equilibrio perfecto entre limpieza e hidratación.
6 consejos para mantener tu cuero cabelludo en equilibrio
Combatir el pelo graso requiere una estrategia completa que incluya productos adecuados, buenos hábitos y constancia. Aquí te compartimos seis recomendaciones clave:
-
Lava con moderación y técnica adecuada
Lava tu cabello tres veces por semana, usando movimientos suaves y concentrando el shampoo solo en el cuero cabelludo. Evita masajear de forma agresiva para no estimular las glándulas sebáceas.
-
Evita tocar tu cabello constantemente
Tus manos acumulan grasa, suciedad y bacterias a lo largo del día. Al tocar tu cabello, estos elementos se transfieren, afectando el equilibrio natural del cuero cabelludo y acelerando la aparición de oleosidad.
-
Renueva tu entorno de descanso e higiene capilar
Cambia tu funda de almohada al menos una vez por semana y lava tus cepillos regularmente con agua tibia y un poco de shampoo. Estos hábitos previenen la transferencia de grasa y residuos acumulados.
-
Limita el uso de herramientas térmicas en la raíz
Planchar o secar con aire muy caliente directamente en la raíz puede estimular la producción de sebo. Prefiere el secado con aire frío o templado y reserva las herramientas térmicas para medios y puntas.
-
Cuida tu alimentación y mantente hidratada
Una dieta rica en frutas, verduras y agua contribuye directamente a un cuero cabelludo sano. Evita el exceso de azúcares, grasas saturadas y alimentos procesados, que pueden alterar el funcionamiento hormonal.
-
Reduce el estrés y prioriza tu bienestar emocional
El estrés prolongado afecta el equilibrio hormonal, lo que puede incrementar la producción de sebo. Incorpora prácticas como la meditación, caminatas al aire libre o yoga para mantener tu bienestar general y el de tu cuero cabelludo.
-
Usa un shampoo para cuero cabelludo graso con ácido hialurónico
El nuevo Elvive Hialurónico Pure Shampoo de L’Oréal Paris cuenta con una fórmula de doble acción, con ácido salicílico para purificar el cuero cabelludo y ácido hialurónico para hidratar sin adicionar peso. Controla el exceso de sebo mientras mantiene una sensación fresca y raíces purificadas.
Con este séptimo paso, complementas tu rutina para controlar el cuero cabelludo graso y potenciar los beneficios de una melena vibrante, fuerte y plena de movimiento.