La piel quemada por el sol sufre daños en la epidermis, la capa más superficial, que termina por desprenderse para ser completamente renovada. "Los rayos ultravioleta (UV) del sol activan la división celular en la piel, mientras que el calor provoca que se sequen y mueran. De esta manera, se forma una capa más gruesa de células muertas que termina por despegarse", explicó la dermatóloga Carolina Stano, del Instituto da Pelle.
Sin embargo, cuando empiezan a notarse los primeros signos de que la piel se está pelando, suelen aparecer dudas sobre qué hacer para que este proceso no deje manchas ni deshidrate aún más la piel.
La prevención es clave en el verano
Exponerse al sol, especialmente durante los días más intensos del verano, siempre requiere de cuidados especiales. Los rayos ultravioleta penetran profundamente en la piel, desencadenando reacciones perjudiciales para su salud, como el envejecimiento prematuro, la aparición de manchas y la descamación.
Para prevenir daños, es crucial no olvidar el protector solar, que debe reaplicarse cada 2 horas o después de cada chapuzón en la alberca o en el mar. "También es recomendable evitar el sol de 10 a 16 horas y buscar algo de sombra durante las horas pico, para no sufrir una agresión solar excesiva", señaló la dermatóloga.
El uso de sombreros, gorras y lentes de sol es indispensable para disfrutar de un día en la playa o al aire libre. Las más vanidosas, sin embargo, pueden aprovechar para lucir peinados como trenzas y coletas que, además de refrescar, añaden un toque especial al look con accesorios.
Hidratación: el secreto para evitar manchas tras la peladura
Si no tomaste las precauciones adecuadas y ya estás en proceso de peladura, ahora es el momento de hidratar intensamente tu piel para prevenir manchas permanentes. Por ello, es fundamental abusar de las cremas hidratantes en esta etapa.
Quitar esos pellejitos que se desprenden puede ser tentador, pero resistir la tentación es vital para la salud de tu piel.
"Si la piel está adherida es porque aún no ha cicatrizado completamente. Retirarla prematuramente puede exponer capas más profundas de la piel y dejar manchas", explicó Carolina Stano. Además, resaltó que cualquier método exfoliante para acelerar la peladura no es recomendable, ya que estarías eliminando una capa de células sin que una nueva esté preparada para reemplazarla.
Tanto el agua caliente como una nueva exposición al sol pueden ser grandes enemigos para la piel en este estado, pudiendo causar daños más profundos y manchas incluso permanentes.
Artículo publicado el 9 de febrero de 2021, por Webedia.