Quienes han llegado a los 40 años saben que las arrugas y la flacidez se vuelven evidentes en algunas áreas del rostro, principalmente alrededor de los ojos, los labios y el cuello, zonas donde la piel suele ser más delgada y sensible.
Pero la buena noticia es que existen tratamientos y productos de belleza que se pueden usar en casa y facilitan la vida de cualquier persona que quiere contrarrestar los signos de la edad. Si no sabes por dónde comenzar, presta atención a estos consejos.
LA CREMA SUAVIZA ARRUGAS Y LÍNEAS DE EXPRESIÓN
Las cremas anti arrugas tienen activos diferentes de acuerdo con cada grupo de edad. A los 40 años, las patas de gallo se forman alrededor de los ojos y el bigote chino en el contorno de los labios. Este tipo de arrugas son las más comunes, por lo que el objetivo debe ser usar un producto que impida el quiebre del colágeno, sustancia que deja a la piel firme y elástica, pero cuya producción disminuye con el paso del tiempo. Conoce los activos que debes buscar en las cremas anti signos de la edad:
Pro-Xylane: Es una pequeña molécula que actúa directamente en las fibras de colágeno, reestructura la piel y la deja firme.
Retinol: Es un derivado de la vitamina A y se puede encontrar en las cremas con pro-retinol A o con ácido retinoico. Ayuda a proteger el colágeno natural de la piel, combatiendo así la aparición de otras arrugas y líneas de expresión, además de minimizar las que ya existen.
LA CREMA ACLARANTE REDUCE MANCHAS OSCURAS DE LA PIEL
Las mujeres que llegan a los 40 años también sufren de manchas en la piel, que aparecen debido a la exposición solar sin protección y por alteraciones hormonales, como la menopausia. Se producen por el aumento de la melanina, proteína que pigmenta a la piel, y se pueden aclarar con cremas signos de la edad con niacinamida.
Este ingrediente derivado de la vitamina B3 está presente en el organismo, pero también se halla en cremas aclarantes que ayudan a terminar con las manchas. Regularizan la transferencia de melanina en la piel; es decir, borran la pigmentación oscura.
LA CREMA HIDRATANTE DEJA LA PIEL MADURA MÁS LUMINOSA
Con el paso del tiempo, la piel se vuelve reseca debido a la pérdida natural de agua. Para eso sirven las cremas hidratantes, tanto las faciales como las corporales, que le devuelven agua a la dermis. Así queda más luminosa y saludable.
Es importante aplicar la crema hidratante en el cuello y en las áreas de la piel que son más delgadas y sensibles. La crema facial puede ser anti arrugas o una con textura y componentes específicos para piel madura o reseca.